martes, 14 de enero de 2020

Realmente pensamos?. Para hacer tanto dano.....


Que te parece este video?. Nuevamente quiero tus opinion, comentarios y criticas. Piensa, rumea, pasea como la vaca, reflexiona... eres parte de esto?, no lo eres?, que hacemos?

Related Posts:

39 comentarios:

  1. Bueno en mi opinion todos somos parte de esta destruccion, desde el pisar un insecto que no le hacia ningun daño, simplemente lo iso sin nunguna razon y utilizar a los animales por moda o por tenerlos como adorno.
    En el mundo actual ya no pensamos si no, nos dejamos llevar por nuestros impulsos y manipulaciones ya todo se volvio materialista dejando de lado todo el mal que estamos causando y que hoy en dia mismo se ve reflejado, y que por mas que nos alerten, de todo lo que puede suceder mas adelante... seguimos sin hacer ningun cambio.

    ResponderEliminar
  2. Yo creo que todos podemos ver que estamos destruyendo este planeta y que dentro de algunos años este sera inhabitable y es netamente culpa de nosotros ya que somos la unica especie que ataca, destruye, aniquila, contamina y extingue por ambicion o solo para vivir un poco mejor. Lamentablemente si esto sigue asi lo pagaremos con la extincion de nuestra propia especie, es por eso que debemos de empezar a cambiar por nosotros mismo y no esperar que los lideres mundiales o los politicos tomen conciencia de la situacion para crear leyes que permitan mejorar esta horrible sitacion.

    ResponderEliminar
  3. Bueno en mi opinion todos somos parte de esta destruccion, desde el pisar un insecto que no le hacia ningun daño, simplemente lo iso sin nunguna razon y utilizar a los animales por moda o por tenerlos como adorno.
    En el mundo actual ya no pensamos si no, nos dejamos llevar por nuestros impulsos y manipulaciones ya todo se volvio materialista dejando de lado todo el mal que estamos causando y que hoy en dia mismo se ve reflejado, y que por mas que nos alerten, de todo lo que puede suceder mas adelante... seguimos sin hacer ningun cambio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ok Deja. Me doy cuenta q ya está bien tu cuenta en Gmail. Así puedo ver quién comenta. Gracias

      Eliminar
  4. Desde mi punto de vista todos somos parte d la destrucción.
    Todos consumimos carne y no hacemos nada para dejar ese rutina.
    Se supone que nosotros solo los sere más pensantes y razona mejor pero aún así seguimos haciendo daño y destruyendo el mundo .
    Yo creo que cuando ya lleguemos al tope de la destrucción y ahí será tarde para tratar d mejorar nuestro mundo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Llegar a la punta y no caer en la muerte de la especie. Tal vez sea tarde.

      Eliminar
  5. Jugamos a ser dios siendo solo personas, pensamos más en un interés económico, talando árboles para construir máquinas y fábricas que contaminan el medio ambiente y destrozan la capa de ozono.
    El odio, la avaricia y la envidia son solo 3 casos de miles de casos.
    Creamos destrucción a cada paso, donde la caza se volvió un deporte, extinguiendo así mismo a muchas especies y ahora ay muchas en peligro de extinción.
    Estamos más cerca del final tras cada incendio, los polos se derriten por el calentamiento global, las personas solo piensas enrriqueserce con sus empresas y fábricas, deforestando todo a su paso.
    Más valoramos el dinero que la vida o la naturaleza y los seres vivos.
    La población genera tanta basura que incluso llegan a océanos, matando a animales acuáticos y incluso con desechos químicos crean mutaciones y creen que es una nueva especie, pero que en realidad es el resultado de la contaminación
    Con las máquinas que crean un producto inservible, que botan decenas de millones de basuras que de esas máquinas expulsen humo y gas dañan la capa de ozono, y sus desechos o basuras paran en los océanos o bosques, el ser humano cree que el planeta es eterno, que los animales de cada especie irá apareciendo con el tiempo, pero no es así, somos los arquitectos de nuestra propia destrucción.
    Nada es eterno, el dinero no servirá para nada en un mundo donde ya no haiga vida.
    Hay que demostrar un cambio si queremos que este planeta viva más.

    ResponderEliminar
  6. Al analizar el video es algo realmente triste el actuar que puede llegar a tener el ser humano. A medida que pasa el tiempo vamos destruyendo lo que tenemos a nuestro al rededor, sin medir las consecuencias en lo futuro. A veces, con pequeños actos empieza todo. Ya nos volvemos insensibles, no vemos que todo lo que tenemos ante nuestros ojos es algo realmente maravilloso. Toda la naturaleza, el aire que respiramos, etc. Son cosas que vamos destruyendo poco a poco.
    Como ya se ve muchas veces, y de hecho hay campañas para poder concientizarnos es algo que deberíamos tomar en cuanta muy seriamente, porque cada uno de nosotros somos totalmente responsables de lo que pasa y de lo que llegará a pasar.
    Es importante empezar por pequeños cambios,y solo de esa manera haremos que todo pueda mejorar.

    ResponderEliminar
  7. En mi opinion la humanidad no piensa en el futuro,sino simplemente en el presente ,donde gozamos de tantas maravillas que nos ofrece el hombre ,en el cual el hombre esta involucrado al crear y a la vez destruir nuestro planeta ,con el fin de la satisfaccion personal la cual es : la fama,el dinero , y en si el exito personal.El ser humano no piensa ,no pensamos en los actos que realizamos ,por que si pensaramos no haríamos daño a seres tan inocentes que estan en el planeta no solo para servirnos de carnada o simplemente de comida o transformalos en objetos, ellos merecen respeto al igual que los seres humanos,ya que cada especie de la naturaleza realiza y tienen un rol muy importante en el el planeta ,y en la vida de los seres vivos.Eso nos lleva a decir que en realidad no pensamos ,y que solo actuamos por emociones y el cuerpo,nuestros sentidos solo demuestran acciones negativas ante la naturaleza ,y ante nuestra misma especie haciendo que nuestro inconciente nos haga cometer errorea incorregibles que en el futuro nos traerán consecuencias enormes ,y ahi es donde analizaremos y quizas pensemos en el daño que hicimos ,pero lamentablemente ya sera muy tarde para pensar en los daños ocasionados.

    ResponderEliminar
  8. En complemento a mi comentario tambien podria rescatar que aún estamos a tiempo de solucionar y pensar muy bien antes de actuar ,si cada uno de nosotros pone mas conciencia en lo que hacemos a diario cuidando y resguardando el planeta otra podria ser la historia que nosotros podriamos cambiar para una mejor vida en el futuro ,usando nuestro nuestra capacidad de pensar ,analizar ,rumear y luego actuar .Así tendremos un futuro prometedor y satisfactorio para las nuevas generaciones y descendencia en general.

    ResponderEliminar
  9. Al pasar de los años algo que hemos aprendido o lo que nos ha enseñado la historia es, que la codicia y egoísmo del hombre es gigante, para esto deberíamos indagar en la naturaleza del ser humano; por toda la destrucción que causa a su paso a veces es cuestionable la supuesta evolución, decimos que somos seres racionales con un intelecto superior a las demás seres, pero, actuamos como si fuéramos inferiores a ellos en razonamiento. Y cito a N. Maquiavelo “El hombre es por naturaleza perversa y egoísta, sólo preocupada por su seguridad y por aumentar su poder sobre los demás; sólo un estado fuerte, gobernado por un príncipe astuto y sin escrúpulos morales.”
    No obstante, es bueno hacer conciencia con los más jóvenes, tratar de respetar la vida de los demás seres como de lugar y buscar un futuro con un destello de esperanza.

    ResponderEliminar
  10. Mi opinión del vídeo, es que todo lo visto es cierto. Nos aferramos tanto en el crecimiento de nosotros mismos, que olvidamos que es lo prioritario, para que continuemos con una vida sana con tecnologías innomadoras, debemos influir a las personas a dejas los hábitos de desperdicio.poco a poco iremos mejorando el ambiente. Todos debemos poner de nuestra parte, pero sobre todo los líderes de todas las naciones deben hablar más sobre este tema, para que un futuro no se pierdan las nuevas generacion de lo bello que puede ser el planeta tierra.

    ResponderEliminar
  11. Este video lo analicé hace mucho, y sigo con mi opinión. Los seres humanos tienen necesidad de "usar" a otros para sobrevivir. Pero muchos de ellos abusan de esto a tal grado que deja al resto de población con un porcentaje limitado. De ahí nacen los conflictos y peleas ¿Todo para qué? Para obtener dinero.

    El dinero no se come. Con dinero puedes comprar todo y nada a la vez, si continuamos desarrollando tecnologías que nos puedan ayudar a disminuir los problemas actuales quizá, pero no es así. Aún no tenemos ese avance.

    ¿Somos humanos? ¿Que significa ser un humano? ¿Errar es justificable por serlo? No.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El materialismo del dinero es lo q hace q el ser humano pierda su sencibilidad.

      Eliminar
  12. La especie humana a diario se deja llevar por la avaricia, utilizamos la inteligencia mayormente para proyectos que solamente nos facilitan algunas actividades, los humanos creemos que si tenemos mas dinero mejor sera nuestra vida, pero olvidamos algo importante cuando todos los alimentos, las plantas y animales dejen de existir nos daremos cuenta que el dinero no se puede comer.

    ResponderEliminar
  13. Con el pasar de los tiempos la humanidad a sabemos que a sobre explotado a la naturaleza sin sesar sin ninguna tregua sin respeto en un constante cresimiento de empresas y demás industria que afectan a la naturaleza y pensamos que esto nos ayudará en un futuro con ojos siegos.  No nos fijajos en las cosas buenas  que isieron los antepasado sólo nos fijamos en lo malo para tratar de aserlo mejor sea como sea aunque destruyan a la naturaleza y así seguros destruyendo y matando el medio ambiente durante mucho tiempo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me haces pensar... Entonces mientras más modernos.. más destructivos?

      Eliminar
  14. La humanidad en todo este tiempo sólo se a encargado de destruir nuestro planeta tierra sin pensar en las consecuencias que a futuro nos afectará .
    La humanidad es como una serpiente y está que vive comiendo de su propia cola.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La metáfora es muy interesante.. entonces... Hombre lobo del hombre

      Eliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  16. Bueno en mi opinión esta destrucción la causamos nosotros mismos en el hecho de vestirnos y alimentarnos con los animales con el simple hecho de nuestras necesidades que nos favorezcan a nosotros mismos y pues todo para obtener dinero y bien sabemos que el dinero viene y va por eso es que vamos destruyendo día a día con esas fabricas que existen solo para causar la contaminación del oxígeno que tenemos y a causa de todo eso nos vamos destruyendo poco a poco nosotros igualmente.

    ResponderEliminar
  17. Todo por el dinero... Entonces es un mundo materialista.

    ResponderEliminar
  18. Bueno en mi opinión tiene razón nosotros asemos mucho daño a nuestro planeta porque no savemos valorar los recursos beneficios y regalos que nos otorga nosotros solo sabemos pedir y pedir mas pero no cuidar

    ResponderEliminar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  20. yo pienso que muchas cosas fueron hechas para beneficio del hombre, desde alimentarnos hasta crear objetos para cubrir nuestras necesidades de la vida. Lo malo es que el hombre exagera y abusa de ese beneficio, tanto que hasta crea cosas innecesarias o por demás y eso es lo que más esta afectando hoy en día nuestro medio ambiente. Las consecuencias las estamos padeciendo todos los seres vivos.

    ResponderEliminar
  21. En mi opinión el ser humano piensa sólo en sí mismo,es bastante egoísta, desde que llegamos a la tierra lo hemos destruido poco a poco sólo para darnos más comodidad, fuimos creando varias empresas y explotando el ecosistema.
    Por otro lado vivimos una realidad en donde la mayoría de las personas no piensa o no quiere saber de donde viene el producto que consume,de esa manera consumimos lo que nos venden, y si por alguna razón sabemos del origen no hacemos nada al respecto, solo importa vivir de una manera cómoda.
    Entonces debemos de cambiar nuestra manera de pensar y apoyar lo natural y no consumir de grandes empresas.

    ResponderEliminar
  22. En mi opinión las personas solo vemos el beneficio de cada uno, que no tomamos en atención a nuestro alrededor la belleza que trae nuestro paisajes las vistas hermosas, las personas lo destruimos sin pensar el daño que hacemos a los demas.

    ResponderEliminar
  23. Con el pasar de los tiempos la humanidad a sabemos que a sobre explotado a la naturaleza sin sesar sin ninguna tregua sin respeto en un constante cresimiento de empresas y demás industria que afectan a la naturaleza y pensamos que esto nos ayudará en un futuro con ojos siegos.  No nos fijajos en las cosas buenas  que isieron los antepasado sólo nos fijamos en lo malo para tratar de aserlo mejor sea como sea aunque destruyan a la naturaleza y así seguros destruyendo y matando el medio ambiente durante mucho tiempo.

    ResponderEliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar