sábado, 11 de enero de 2020
Que es pensar?
Related Posts:
Que es pensar ?..... … Read More
Realmente pensamos?. Para hacer tanto dano..... Que te parece este video?. Nuevamente quiero tus opinion, comentarios y criticas. Piensa, rumea, pasea como la vaca, reflexiona... eres parte de esto?, no lo eres?, que hacemos?… Read More
Que es pensar? … Read More
Hola chicxs este es el espacio de comentarios de las tareas. Gracias
ResponderEliminarHi
ResponderEliminarLa diferencia entre las maquinas y el cerebro, básicamente la maquina es creada ya con sus objetivos, ya sabe para que y con que objetivo esta ahí, en cambio el ser humano es muy complejo y crece tomando decisiones que ya sean malas o buenas van a formar un sistema que le ayude a pensar mejor en la siguiente decisión que vaya a tomar. Una cafetera no hace eso, no piensa en como va a servir al siguiente cliente que quiera un café, solo va a servir lo que le haya pedido entre los estándares de sus funciones.
ResponderEliminarSi yo quiero un café con leche la maquina hará eso, si le pido servirme un jugo de frutas ¿Que hará si fue diseñada solo para servir café? tiene limitaciones y nuestro cerebro no. Nosotros poseemos la imaginación y la opción de decidir de acuerdo a nuestra forma de pensar
Esto lo comenté yo ahra ahra
EliminarMi opinión es que los humanos pensamos actuamos,sentimos y tomamos decisiones en cambio las maquinas no lo hacen sólo siguen algoritmos diseñados por el ser humano, entonces el ser humano es el que crea el pensamiento y le da una función específica que sigue protocolos establecidos a la maquina en todo caso los únicos que piensan son las personas y los animales.
ResponderEliminarLa opinion que yo daria del video es:
ResponderEliminarQue nosotros los seres humanos tenemos la capacidad de pensar, sentir y sobre todo tomar decisiones. Pero tambien los animalitos pueden sentir.
Pero la maquina solo cumple una funcion, por ejemplo: La lavadora su funion es, lavar ropa por que solo esta fabricado para realizar ese trabajo.
Sentimos, luego existimos... 🤔
ResponderEliminarPero antes de sentir algo, uno pasa por una serie de acontecimientos y una idea base.
Yo digo...
Pensamos, actuamos, sentimos y luego existimos.
Nosotros le damos un cambio "actualización " a la máquina, cuando vemos que algo va mal, analizamos cosas que solo no puede. En cambio nosotros tenemos la capacidad de actualizarnos solos, en base a nuestro criterio "nuestro sentir".
Con lo ambiguo que es la pregunta: que es pensar? y como pensamos? Estoy deacuerdo con algunos argumetos que da en el video, una maquina piensa al seguir ordenes y algoritmos en diferentes circustancias para cumplir sus objetivos, yo pienso de diferente forma y pense al elegir las palabras para comentar pero todavia siento dudas
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarno te parece eso curioso????
ResponderEliminarggggg ya fuera de broma. La humanidad evolucionó básicamente para sobrevivir a su entorno con ayuda del pensamiento, poco a poco el pensamiento más su curiosidad hizo que la humanidad crezca, tanto en el campo de la ciencia, literatura, ética y moral.
Y ahora si bien dice que el pensamiento es un algoritmo puede ser que este en lo correcto, pero ese concepto puede cambiar como ha cambiado a lo largo de cientos y miles de años, ya que ningún concepto queda vigente
Yo creo que el pensar es exclusivamente de los seres humanos por eso somos la especie dominante y por lo cual podemos tomar nuestras propias decisiones ya sean buenas o malas (el libre albedrio) en cambio las maquinas no piensan ya que estan programados por los seres humanos para cumplir una funcion que le facilite la vida a nuestra especie.
ResponderEliminaren mi opinión todos los ser humanos tienen la capacidad de sentir, pensar y analizar ya que gracias a un ser humano fueron creadas las maquimas si no los programas no funcionan si el ser humano no pensaría nada de esto seria creado también el ser humano se actualizó para así facilitar a nuestra humanidad .
ResponderEliminarSi bien dice el video, existe un auto que no necesita la presencia humana para funcionar, ya que,tiene la información necesaria para pensar se puede decir así, Pero a diferencia de los humanos, al momento de pensar nos llega la sensación de sentir,como. que pasara si ago esto? Que me dirán si no puedo? Me juzgarán? Y n podemos dejar de sentir. yo pienso que por esa razón es que la tecnología sigue creciendo más y más
ResponderEliminarEn mi opinion.... como seres vivos tenemos nuestros particularidades,que como seres humanos tenemos las habilidades de sentir,pensar,analizar.
ResponderEliminarEn cambio una maquina o un robot estan codificados y programados, en si siguen un patron para conseguir un fin.
Se dice que el cerebro es un universo infinito, ya que su capacidad de procesamiento es "Ilimitado" frente a una máquina. La máquina actúa conforme a sus programaciones e incluso procesa decisiones entorno a su ambiente y objetivo, pero no para comprender al otro. En conclusión lo que nos hace diferentes de las máquinas es el "cerebro"esa que nos permite sentir, razonar, comprender.
ResponderEliminarPero varios de los seres vivos poseen cerebro por ejemplo los animales, y no por tener un cerebro los convierte en seres racionales.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPara mi tiene toda la razón cuando dice que todo ser vivo piensa y la verdad no compararía la maquina con nuestro cerebro ya que la máquina solo hace para lo que fue fabricado en cambio los seres vivos tenemos el cerebro como una principal función de pensar, sentir y tomar decisiones nosotros mismos cosa que la máquina no lo hace porque no tiene autoconciencia solo sabe hacer su respectivo trabajo para lo que fue creado, pero de los seres vivos el cerebro hace una secuencia para resolver problemas o conflictos cosa que la máquina no lo hace, para mi sería que los seres vivos tenemos autoconciencia y una máquina de cafe no lo tiene solo hace para lo que fue fabricado.
ResponderEliminarEn mi opinion el pensamiento es el acto mas importante que los seres humanos hacemos asi como tanmbien los seres vivos en el cual esta integrado no solo la conciencia de nuestros actos sino también el inconciente el cual hace que el pensamiento refleje un acto negativo es decir pensamos y actuamos pero no siempre es de forma positiva sino tambien negativa y eso nos lleva a hacer y decir cosas negativas que el cerebro manda pero nosostros no lo demostramos de la forma correcta por lo cual el pensar una y ota vez en cada cosa que hagad o digas no nos hara mas inteligentes sino nos llegará a frustar y ahi es donde aparece el inconsciente que el lado negativo de nuestros pensamientos por lo tanto el pensar de forma positiva siempre apoyara a nuestros actos y hechos que hagamos diariamente sin mucha dificultad.
ResponderEliminarEl pensamiento son ideas que pasan por nuestra mente, donde no tenemos límite alguno
ResponderEliminarPensamos ya sea para resolver problemas o pensar de una manera crítica, dando un punto de vista de nuestra perspectiva, sea filosófico o intelectual
La mente, tiene pensamientos únicos (nadie piensa igual que otro)
Los pensamientos surgen más cuando uno es más abierto al mundo o si es un lector, tiene varios puntos de vista más que todo "critica" y "analítica"
Buenas noches...
ResponderEliminarEn mi opinion, el ser humano avanzo con la tecnologia por necesidad, por el simple confort, para adaptarnos mas facilmente, gracias a la avanzada tecnologia algunas de nuestras generaciones les cuesta mucho pensar, analizar, buscar soluciones. El saber pensar lo tenemos todos pero son pocos quienes pueden dominarlo.
Tambien podriamos decir que las maquinas y aparatos electronicos que fueron creados por los seres humanos suelen tener fallas no en todas pero si en un porcentaje minimo, en lo cual se podria decir que los aparatos y máquinas electronicas tienen el poder de hacer lo mismo que un ser humano, con la contra que es el no sentir y hacer todo lo que el ser humano programo para dicho aparato ,son aparatos programados por seres humanos que no piensan, por que ya estan programados para hacer su trabajo en el área que el humano lo distribuye
ResponderEliminarBuenas noches...
ResponderEliminarEn mi opinion, el ser humano avanzo con la tecnologia por necesidad, por el simple confort, para adaptarnos mas facilmente, gracias a la avanzada tecnologia algunas de nuestras generaciones les cuesta mucho pensar, analizar, buscar soluciones. El saber pensar lo tenemos todos pero son pocos quienes pueden dominarlo.
Buenas noches...
ResponderEliminarEn mi opinion, el ser humano avanzo con la tecnologia por necesidad, por el simple confort, para adaptarnos mas facilmente, gracias a la avanzada tecnologia algunas de nuestras generaciones les cuesta mucho pensar, analizar, buscar soluciones. El saber pensar lo tenemos todos pero son pocos quienes pueden dominarlo.
El contenido del video me pareció muy interesante ya que hace notar la diferencia entre lo que puede lograr una máquina a diferencia del ser humano ya que como se mencionó, el cerebro humano evolucionó con el pasar del tiempo y además de eso podemose sentir, pensar diferentes cosas lo que es contrario a lo que podía realizar una máquina como bien mencionaba en el video.
ResponderEliminarLas diferencia en las maquinas y los seres vivos, es que una máquina está programada exactamente para cumplir con su función en cambio el ser vivo actua según la necesidad, el piensa según lo que siente si tiene la necesidad de comer piensa en que puede comer.
ResponderEliminarPor ejemplo una impresora no se preocupa si le faltara tinta simplemente se encarga de cumplir su función.
En mi opinion donde los seres vivos sentimos y pensamos y hay difererencia donde la maquina solo esta hecho solo con un programa donde nose preocupa ni se arrepiente por algo que ara mal
ResponderEliminarEl automóvil como bien lo dices, quieres ir a tu casa y aprietas un botón y te lleva. Pero esa es toda su función. Un ejemplo loco sería pedirle al auto que cocine... su función es limitada. En todo caso el ser humano debería programar esa función o construir otro robot con la función de cocinar. Un animal realizará todo lo que está dentro de su instinto animal que es comer,dormir,cazar, realizar sus necesidades. Pero eso es todo su círculo de actividad. Un animal no se puede vestir de traje y corbata e ir a trabajar. Tampoco debemos comparar a un animal con un robot pues a diferencia los animales lloran y sienten.
ResponderEliminarEs por eso que el ser humano no solo piensa si no también razona. Que es algo que animales y robots no saben o no lo tienen.
Por ejemplo: un ser humano caminando por la selva puede notar una trampa cerca y tratar de esquivarla. Los animales en cambio pueden no notar la trampa y caer inmediatamente. Un robot lo mismo, caerá en la trampa.si no fue programado para descubrir trampas y saber salir de ellas, no lo hará. Pues su función era sólo caminar.
El ser humano puede caer en la trampa también, pero este hará todo lo necesario para liberarse, ya sea buscando una piedra filosa para cortar la cuerda ,tratando de desatar el nudo con las manos, balanceandose hacia un árbol para no quedar de cabeza, eh infinidad de cosas más. Como último recurso podría decidir esperar a que la ayuda venga en camino.
Si, es verdad que la tecnología ha avanzado a gran escala hoy en día, creando robots y máquinas que se confirman que hasta podrían superar al ser humano, pero no lo creo tan así, ya que la complejidad del cerebro humano es tan inmensa y única que será muy difícil reemplazar. Después de todo así como creamos una máquina, sabemos de donde se apaga.
O eso pienso yo, Tal vez este equivocada, talvez no, pero mientras escribía este comentario pensaba en infinidad de cosas más, algunas locas, otras no tanto, pero así es el cerebro humano.
Mi opinión o crítica aser a de este video sobre que es pensar en sierto aspectos estoy de acuerdo con ente caballero sobre que el pensar es descubrirnos a nosotros mismos y que fallamos muchas beses pero en lo que no coinsiodo es que la máquina o robot cuaquira no piensa ya que es un código que sigue un código que el hombre o humano puso en el el hombre le dio una determinada tarea y el la cumple con respecto al primer accidente del auto de google el auto paro por un sensor o algo presido que el hombre le dio como una eramienta y el le choco fue un herror como dijo podemos cometer nuchos herrores demasiados herrores yo y tú.
ResponderEliminarBuenos días
ResponderEliminarEn mi opinión la comparación entre el hombre y los animales no es la misma ya el ser humano puede decidir que hacer y que no hacer mientras un animal no piensa y solo sigue sus instintos naturales. Y las máquinas cómo bien ya la mayoría dijeron solo sigue una serie de algoritmos programados por el ser humano.
Hjjgf
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarHi
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarI
ResponderEliminarHl
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarno te parece eso curioso????
ResponderEliminarggggg ya fuera de broma. La humanidad evolucionó básicamente para sobrevivir a su entorno con ayuda del pensamiento, poco a poco el pensamiento más su curiosidad hizo que la humanidad crezca, tanto en el campo de la ciencia, literatura, ética y moral.
Y ahora si bien dice que el pensamiento es un algoritmo puede ser que este en lo correcto, pero ese concepto puede cambiar como ha cambiado a lo largo de cientos y miles de años, ya que ningún concepto queda vigente
Hola
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarBueno en mi opinion:
ResponderEliminarNos compara a nosotros mismos y a una máquina en ello es claro que es una diferencia se puede decir no muy lejana pero la diferencia es que nosotros tenés una razón para las cosas y diferencia entre las máquinas tiene una programación específica para las cosas pero tampoco estamos muy lejanos a que las máquinas lleguen a ser como nosotros y en la parte de Descartes que dice la frase "yo pienso,razono y luego existo " tiene mucha razón porque si no tuvieras una forma de razonar o pensar no tuviéramos una capacidad de crear y hacer las cosas.bueno eso sería mi opinion
El video es muy bueno ya que nos hace pensar,razonar sobre muchos aspectos
ResponderEliminarEl cerebro toma sorprendentes ventajas del hecho de que tiene un cuerpo a su disposición. Por ejemplo a pesar de su sensación instintiva que podría cerrar los ojos y saber la ubicación de los objetos a su alrededor mientras que las maquinas estan creadas con un objetivo pero no estamos lejos de entablar conversaciones con maquinas ya que existe la INTELIGENCIA ARTIFIAL.
ResponderEliminarPENSAMIENTO Y SENTIMIENTO
ResponderEliminarLos seres (vivos) no solo pensamos con el cerebro ya que si fuese así no cometeriamos tantas cosas incongruentes que se ven a diario en nuestra sociedad. Es decir, los sentimientos son analizados por el pensamiento.
Al momento de tener una emoción esta misma es comprendida por el sentimiento y a la vez esta interpretada por nuestro pensamiento.
El problema aquí es si pasamos esos procesos o dejamos que el PENSAMIENTO en realidad no actúe.
el ser humano siempre se enfoco en resolver sus dudas. lo q le llevo a tener siempre activo el cerebro y poco a poco desarrollar su conocimiento... se somete en crear innovar y otras cosas...esta bien pero tambien esta mal por que el crear cosas nos vuelve cada vez mas en sujetos ..que esperemos q otro se lo haga .nos volvemos cada vez mas. holgazanes .. lo mismo q dise Einstein.y que hace referencia a la tecnologia y sus consecuencias.y lo sabemos .de manera directa o indirecta ..que con las maquinas d inteligencia artificial .. estamos quitando la MANO DE OBRA.. admitiendo que las maquinas seran el futuro ... dando una mayor importancia a las maquinas y dejando de explorar el conocimiento humano
ResponderEliminarMi opinión sería:
ResponderEliminarQue no solo los seres humanos pensamos tambien los animales ...pero la tecnologia piensa mejor q un ser humano x q no siente ...pero el ser humano siente y tiene todo enredado d tanto pensar y no tiene las ideas claras
...
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola lice
ResponderEliminarMi opinión aser a de este video sobre que es pensar en sierto aspectos estoy de acuerdo con este caballero sobre que el pensar es descubrirnos a nosotros mismos en sierras formas y tratar de mejorar y que fallamos muchas beses pero en lo que no coinsiodo es que la máquina o robot cuaquira no piensa ya que es un código que sigue un código que el hombre o humano puso en el el hombre le dio una determinada tarea y el la cumple con respecto al primer accidente del auto de google el auto paro por un sensor o algo presido que el hombre le dio como una eramienta y el le choco fue un herror como dijo podemos cometer nuchos herrores demasiados herrores yo y tú.
ResponderEliminar